Para hacer encuestas y comer pescado...
Fernando Tuesta opina sobre los resultados de las encuestas sobre la Unión Civil y la pericia que implica sondear temas polémicos en sociedades conservadoras
Cualquiera que trabaja seriamente en opinión pública, sabe que hay temas que son muy sensibles, puesto que hay encuestados que no responden sinceramente, por la presión social del entorno. Sobre todo, casos que están relacionados a la sexualidad (aborto, homosexualidad, etc.), en sociedades con fuerte injerencia de la iglesia.
Por eso, el sondeo de Ipsos Perú, a diferencia de la de Datum, publicado hoy en el Diario El Comercio, trabaja el tema de la Unión Civil con cuidado. No se queda con la pregunta si se está de acuerdo o no con la Unión Civil (61% a 33%), sino que pregunta por cada uno de los componentes de esta iniciativa y, en aparente contradicción, todos resultan aprobados. Tomado y leído en conjunto, este sondeo muestra como la iniciativa de Unión Civil, hasta hace poco impensada, ha avanzado considerablemente, pese a la campaña del conservadurismo.
Por eso, para hacer encuestas y comer pescado, hay que tener mucho cuidado.
Fuente: Facebook

El comercio
Escrito por
Blog dedicado a la difusión de información sobre ciencias sociales. Si quieres mandar colaboraciones: mulaccss@gmail.com
Publicado en
Blog dedicado a la difusión de información sobre ciencias sociales. Si quieres mandar colaboraciones, noticias, enlaces: mulaccss@gmail.com