"De indio a serrano", por Cecilia Méndez
Un ensayo de la historiadora y docente de la Universidad de California-Santa Bárbara acerca del racismo en el Perú.
El racismo ha vuelto al debate público y académico con el regreso de La Paisana Jacinta a la televisión peruana. Por un lado, sostienen que la serie difunde una imagen negativa de la mujer andina y, por ello, la califican de racista. Aquellos que defienden al personaje apelan al humor y al derecho del individuo a consumir los contenidos que crea convenientes. Este es solo un ejemplo de los diversos casos en los que se denuncia discriminación racial. A continuación, compartimos el resumen del ensayo "De indio a serrano: nociones de raza y geografía en el Perú (siglos XVIII-XXI)" de Cecilia Méndez, historiadora y docente de la Universidad de California-Santa Bárbara.
Resumen
En el Perú, los términos indio y serrano se utilizan como sinónimos, y con frecuencia se consideran insultos. Pero esto no fue siempre así. Durante el periodo colonial, el término indio no estaba relacionado con una geografía en particular. Indios se podían encontrar en todas partes: en la costa, en la sierra y en las montañas. Sin embargo, en algún momento de finales del siglo XVIII, y sobre todo en el curso de la segunda mitad del XIX, el término indio pasó a estar intrínsecamente asociado con la sierra, y la palabra serrano adquirió una marcada connotación despectiva. A partir de fuentes históricas, visuales y literarias, este artículo describe el proceso por el cual el concepto de indio pasó a estar estrechamente relacionado con el de serrano, cómo el adjetivo serrano se convirtió en un sustantivo, y de qué manera este último término llegó a ser un insulto en el Perú.
Para leer el ensayo completo, dale clic aquí.
Más sobre el racismo aquí.
Notas relacionadas:
Cecilia Méndez: "El Perú es una República Empresarial".
Cecilia Méndez: "La herencia del terrorismo impide pensar en los rebeldes del pasado".
"Contra el falso patriotismo y nacionalismo de balcón", por Cecilia Méndez.
Escrito por
Blog dedicado a la difusión de información sobre ciencias sociales. Si quieres mandar colaboraciones: mulaccss@gmail.com
Publicado en
Blog dedicado a la difusión de información sobre ciencias sociales. Si quieres mandar colaboraciones, noticias, enlaces: mulaccss@gmail.com