#ElPerúQueQueremos

foto: blogdecine

El Estado de Naturaleza en Macbeth

¿Qué tienen en común Shakespeare y Hobbes?

La fuerza y ​​el fraude son en la guerra dos virtudes cardinales.

Thomas Hobbes en Leviatán

Publicado: 2013-08-15

Nicholas Dungey (California State University Northridge) presenta un ensayo en el que analiza el drama de William Shakespeare bajo la óptica del texto fundamental de Thomas Hobbes, El Leviatán

La inquietud de Hobbes por una reconstrucción de la filosofía política que ponga fin a las disputas que originaron la guerra civil inglesa. Esta reconstrucción se arma sobre su postulado materialista del hombre como lobo del hombre, el Estado de Naturaleza en que los hombres se enfrentan unos a otros haciendo la vida corta y con sufrimiento. Sobre la base de este principio, Hobbes construye su visión del contrato social, donde el consentimiento y la obligación juegan un rol principal. Según el autor, el tipo de persona que se desprende de la antropología materialista de Hobbes es poco probable que pueda hacer los acuerdos necesarios sobre el significado y el lenguaje común que constituyen el suelo del contrato social. 

Dungey propone que, después de la antropología materialista de Hobbes, el Macbeth de Shakespeare, y no el actor racional que acepte el contrato social, es el resultado más probable. Esta obra clásica, escrita aproximadamente 25 años antes del Leviatán, proporciona una versión literaria del Estado de Naturaleza, y expresa muchos de los temas que más tarde Hobbes explicó desde la filosófica política. El autor sugiere que interpretamos esta obra través del materialismo de Hobbes, iluminando su significado político. Bajo esta lectura, la crisis de Macbeth es causada por los sentidos, la imaginación y los deseos de Macbeth, por lo que proporciona ejemplos gráficos del tipo de problemas surgirán bajo de materialismo hobbesiano.

Para ver el estudio completo de Nicholas Dungey haz click aquí.


Escrito por

Social

Blog dedicado a la difusión de información sobre ciencias sociales. Si quieres mandar colaboraciones: mulaccss@gmail.com


Publicado en

Estado de la cuestión

Blog dedicado a la difusión de información sobre ciencias sociales. Si quieres mandar colaboraciones, noticias, enlaces: mulaccss@gmail.com